in

Qué salsas van mejor con los diferentes tipos de pasta

Según el tipo de pastas que cocines podrás acompañarlas con una u otra salsa en particular. Esto quiere decir que no todas las preparaciones combinan con todo, y en este caso dependerá de la forma de la pasta, de la consistencia de la salsa y de la mezcla de sabores. 

Entonces,  la pregunta que te haremos hoy es: ¿quieres aprender a combinar tus pastas con la salsa correcta? Si la respuesta es afirmativa, ten en cuenta los siguientes consejos. Conviértete en un experto de las pastas italianas y sorprende a tus invitados con excelentes platillos. ¡Buon appetito!

Combinaciones según la forma de la pasta 

A continuación mencionaremos algunos de los distintos tipos de pastas que existen, para que puedas aprender con qué salsa combinan mejor

Pastas largas y delgadas 

Muchas veces hemos cocinado espaguetis con salsa bolognesa. Bueno, tenemos que decirte que no es la combinación perfecta, debido a que las pastas de forma alargada funcionan mejor con salsas ligeras y menos espesas. En este sentido, las pastas como el cabello de ángel, linguini, bucatini o espaguetis pueden combinarse con salsas a base de aceite de oliva, pesto, mariscos o crema.

Pastas con forma retorcida

Estas pastas como el lumache, fusilli, casarecce, rotini o farfalle se adaptan mejor a salsas copiosas en donde predominan los trozos medianos de carne o tomate. También combinan con salsas a base de cremas, reducciones que incluyan verduras y queso, o bien a salsas del estilo del ragú. 

Pastas más gruesas o anchas

Este tipo de pastas se pueden combinar a la perfección con salsas espesas, cremosas, con más textura  o con carne, debido a que la forma favorece a que la salsa se anide en la pasta. Prueba cocinando orecchiette, farfalle o rigatoni con una salsa bolognesa contundente y espesa, con una salsa de jamón o combinándolas con champiñones. 

Pastas con forma de tubo o cortas

Las pastas estilo penne, rigatoni, macarrones o codo también combinan mejor con salsas abundantes y densas. La textura y forma de este tipo de pastas hará que la salsa se introduzca en las grietas y huecos, concentrando aún más el sabor y evitando que el líquido se seque. 

Finalmente, se aconseja combinar la pasta rellena con salsas a base de aceite o mantequilla, de modo de realzar el sabor y no competir con el que ya trae la pasta. 

Al momento de cocinar pastas, recomendamos que te inclines por hacer espaguetis a la carbonara, macarrones a la salsa gorgonzola o pennes a la arrabiata

Y aunque es bueno que haya un equilibrio de textura y sabor y combinar la salsa con el tipo de pasta, las reglas siempre pueden romperse ¿por qué no? ¡Prueba distintas formas e innova! 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Es mejor hervir los alimentos con o sin tapa?

La mejor forma de madurar rápidamente un aguacate