in

Qué alimentos no debes calentar en el microondas

Como bien sabemos, el microondas es nuestro aliado en la cocina y realmente nos facilita las cosas a la hora de calentar alimentos de forma rápida y fácil. Es un electrodoméstico útil del cual dependemos cada vez más, pero…¿lo usamos de forma correcta? La respuesta tal vez te sorprenda, ya que quizás hemos estado calentando alimentos que ponen en riesgo nuestra salud. 

Entonces, ¿qué alimentos no calentar en el microondas? Lee nuestra lista y entérate cuáles son y las razones por las que evitarlos. 

  • Ajíes o pimientos picantes. Si no quieres provocar un incendio o hacer que te piquen los ojos al abrir el microondas, te recomendamos que nunca pongas pimientos en su interior. La exposición a los vapores puede provocar una sensación similar al gas pimienta que te irritará hasta la garganta. 
  • Vegetales de hoja verde. La verdura va a necesitar humedad, por lo que calentarla en el microondas podría generar chispas y producir un incendio. También evita cocinar verduras como el brócoli o coliflor, ya que está demostrado que se reduce casi la totalidad de sus propiedades y nutrientes. 
  • Huevos duros. Si quieres acelerar la cocción de los huevos quizás hayas pensado que utilizar el microondas sería una buena idea. Sin embargo, los resultados pueden ser muy peligrosos, puesto que el huevo puede explotar, y lo peor, explotar minutos después de retirarlo del electrodoméstico —en tu mano o incluso en tu boca al momento de comerlo. 
  • Leche materna. No te recomendamos descongelar la leche dentro del microondas puesto que se calentará de forma desigual, consiguiendo zonas más calientes que podrían quemar el paladar y boca del bebé. Además, también existe un posible riesgo cancerígeno al recalentar la mamadera de plástico en este electrodoméstico. 
  • Carnes congeladas. Descongelar este alimento es algo que se hace a menudo, sin pensar en los riesgos que pueden surgir luego. Uno de ellos es que se descongelen solo los bordes de la carne, quedando el centro crudo. Esto podría favorecer el crecimiento de bacterias que luego te transmitan enfermedades. 
  • Arroz. El problema con este alimento reside en que a veces el calor no logra matar todas las bacterias, produciendo esporas tóxicas que pueden intoxicarte. Por ello, te recomendamos que evites calentarlo de esta manera, optando por cocinarlo en el fuego directo hasta que hierva.

En conclusión, ten en cuenta siempre qué alimentos no debes calentar en el microondas, chequeando de mantener la seguridad de tu cocina. 

A veces, por ahorrarnos solo algunos minutos, estamos poniendo en riesgo nuestra salud y la de todas las personas que viven con nosotros. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quita el mal olor de tu heladera con estos simples trucos

Todo lo que debes saber al usar las ollas de presión