in

Esta es la mejor forma de lavar y cuidar tus cuchillos

¿Estás lavando correctamente tus cuchillos? Si tienes dudas acerca del mantenimiento y sanitización, en este artículo te contamos la mejor forma de lavar y cuidar tus cuchillos para que puedas aprender a cuidarlos, de manera que duren mucho más tiempo y se preserven en tu cocina. 

Si bien todos los utensilios de cocina requieren de cuidados específicos, los cuchillos son un elemento clave que utilizamos a menudo, por lo que conservarlos se hará indispensable. 

Es importante que sepas más acerca de sus cuidados, ya que no todos los cuchillos se guardan de la misma forma y lleva un tiempo familiarizarse con la parte de su mantenimiento habitual. Por ello, hoy queremos compartir contigo una serie de consejos que posiblemente te sirvan. Continúa leyendo. 

¿Por qué es importante lavar y cuidar tus cuchillos correctamente?

Uno de los principales motivos de mantener las buenas prácticas de sanitización va a ser la prevención de contaminación y proliferación de bacterias. Reducir la multiplicación de patógenos va a evitar la contaminación cruzada de alimentos, por lo que es importante limpiar y lavar muy bien el cuchillo si se quiere volver a utilizar para cortar otro alimento, siendo más recomendable utilizar distintos cuchillos. Lo mismo sucede con la tabla de picar, que no deberá ser la misma en la que cortamos carne y verduras. 

¿Cómo lavar y cuidar tus cuchillos? 

Lo primordial a la hora de utilizar estos utensilios es escoger el cuchillo adecuado para cada alimento. Existen cuchillos especiales para carnes, cuchillos para deshuesar, específicos para cortar verduras y los que se utilizan para cortar pan. Es clave que cada cuchillo cumpla su tarea y no se use para otros fines como destapar botellas, abrir latas o cortar en superficies poco estables. 

Luego de cocinar, otro tip esencial será limpiarlos correctamente para que perduren en el tiempo. De esta manera, opta por lavarlos con agua fría y con ayuda de una esponja no muy dura (para retirar los restos de grasa y comida). Una vez que los lavas aplicando una fina capa de jabón, deberás secarlos rápidamente. 

Más consejos para lavar y cuidar tus cuchillos

Utiliza aceite. Puedes limpiar tus cuchillos colocando unas gotas con aceite o utilizando un paño humedecido. Esto evitará que el cuchillo se oxide y se desgaste con el tiempo.  

Mantén tu cuchillo afilado. Una correcta práctica será mantener el cuchillo bien afilado para evitar posibles daños —no solo daños en el utensilio, sino posibles daños físicos al utilizarlo, debido a que al estar desafilado se necesita hacer una mayor fuerza. 

No utilices tu cuchillo en cualquier superficie. Cortar en superficies inestables o duras hará que tu utensilio vaya perdiendo filo y se estropee. Procura utilizar tablas de corte especiales para cada tipo de alimento, evitando también la contaminación cruzada. 

Guárdalos correctamente. Evita guardar tus cuchillos amontonados en un cajón y, por el contrario, elige almacenarlos por separado. Vienen algunos productos ideales para que puedas colgarlos con imán o tacos de madera para poder introducir cada uno en una ranura individual. Los estuches y las fundas también son una excelente opción.

Ten en cuenta el tipo de cuchillo. No es lo mismo un cuchillo para cortar pan que uno para filetear carne. Existen distintos tipos de utensilios, con diferentes tipos de filos según la función que cumplan. Cada uno va a estar diseñado para una tarea específica, por lo que será indispensable respetar su uso. 

Estos fueron algunos trucos y formas de  lavar y cuidar tus cuchillos perfectamente. Recuerda que manteniendo su sanitización no solo estamos contribuyendo a que perduren más, sino también que estamos cuidando nuestra salud, evitando la aparición de bacterias o la contaminación entre alimentos. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te pasaste de sal? Arréglalo con estos consejos

Todo lo que tienes que saber acerca de la congelación de alimentos