in

¿El microondas es peligroso para la salud? ¡Entérate de todo!

Existen mitos, dudas y verdades que giran en torno al microondas y a los posibles riesgos para la salud. Por ello, seguramente en alguna ocasión te habrás preguntado: ¿Puede hacerme daño calentar alimentos en este aparato? ¿Las ondas electromagnéticas pueden causar enfermedades o riesgo de cáncer? 

Estas y más preguntas serán respondidas en este artículo. Te contaremos todo lo que debes saber acerca del microondas, sobre los efectos de su uso y sobre las creencias populares. Descubre qué tan ciertos o falsos son los mitos que rodean a este electrodoméstico.¡Comencemos! 

¿Cómo funciona un microondas? 

El microondas posee un emisor de energía y radiación –ondas– electromagnéticas que interactúan con los alimentos. Es decir, esta radiación choca con las moléculas de los alimentos que introduces en él, generando una modificación en la estructura molecular y, por lo tanto, produciendo movimiento y calor.

De esta manera, el calor va a ir cocinando los alimentos paulatinamente, a través de los efectos de la radiación no ionizante (la misma que se utiliza en los móviles, antenas y radios).

¿Es peligroso para la salud? 

Vamos a ir a lo que nos interesa saber y a quitar todas las dudas con respecto a esto. 

¿Hay peligros de cocinar y calentar alimentos con el microondas? Pues, sí y no

En líneas generales el microondas no es nocivo, ya que la fuente de radiación que tiene es muy débil como para provocar efectos negativos en la salud. 

Por lo tanto, vamos a dejar en claro algunos puntos claves sobre el microondas y su funcionamiento: 

No altera el alimento ni genera cáncer.

No te somete a dicha radiación ya que, cuando la puerta se abre, el microondas deja de funcionar.

Cocinar en el microondas equivale a usar un móvil o escuchar la radio. 

Las urgencias médicas relacionadas con este aparato no son por radiación, sino por quemaduras. 

Modifica los nutrientes de los alimentos, aunque como cualquier cocción. 

Conclusiones finales

Si bien se sabe que lo puedes utilizar de forma segura, existen algunos peligros que vamos a mencionar, como por ejemplo: 

Cocinar un alimento en un recipiente inadecuado, como en algunos plásticos. 

No conseguir calentar la comida uniformemente –evitando matar las bacterias y microorganismos nocivos. 

Quemarse al tomar los recipientes con alimentos calientes. 

Finalmente, aún surgen dudas sobre si la exposición prolongada causa algún daño a largo plazo. Sin embargo, se siguen realizando estudios para determinar las conclusiones sobre los peligros para la salud.Y hasta  el momento la mayoría está de acuerdo con que el microondas no causa problemas mayores–aún más si funciona correctamente o no tiene ningún tipo de fuga. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las mejores alternativas a la carne

Cómo cocinar pechugas de pollo jugosas ¡sin mucho esfuerzo!