Las tablas de picar son un elemento básico de cualquier cocina y dado a su utilidad son blanco fácil de bacterias, por lo que una deficiente higiene puede afectar negativamente la salud. Entérate cómo desinfectar tus tablas de picar y evita estos riesgos para ti y tu familia.
Tablas de picar en la cocina
Este elemento primario en casi toda receta, se utiliza para todo tipo de alimento, como frutas, verduras, carnes, pescados…
Es por esta variedad de productos que entran en contacto con este utensilio, fundamentalmente cuando están crudos, es que su higiene debe ser particularmente minuciosa para evitar que nuestra tabla se transforme en una fuente de posibles infecciones.
¿Cómo higienizar tus tablas de picar?

Para lograr una buena desinfección de las tablas de picar hay varios métodos eficientes y completamente caseros, sin necesidad de recurrir a ningún producto ajeno a cualquier despensa familiar.
Vinagre
Un clásico de la limpieza hogareña, el vinagre blanco tiene dos formas de utilidad para limpiar las tablas de picar.
La primera es un proceso de limpieza profunda. Se esparce vinagre blanco sobre la tabla y se lo deja en reposo por 15 minutos. Luego se aclara con agua y se seca. La segunda es como componente de una mezcla de limpieza que consiste en vinagre blanco, agua caliente y jabón.
Bicarbonato
Otro protagonista en la limpieza del hogar familiar, el bicarbonato también permite limpiar y desinfectar la tabla de picar. Primero se vierte una buena cantidad de bicarbonato sobre la superficie de la tabla, se frota y se deja reposar por media hora aproximadamente. Luego con ayuda de jugo de limón se limpia. Finalmente para eliminar cualquier residuo se termina el proceso con agua caliente y jabón.
Sal gruesa
La sal gruesa es un desinfectante natural y se emplea para limpiar la tabla de picar, con un método similar al del bicarbonato.
Se vierte una generosa capa de sal gruesa sobre la tabla y se frota con una esponja, para luego dejar reposar media hora. Luego se quita todo residuo con agua caliente y jabón, no olvidar que debe secarse bien antes de guardar.
Limón

Esta fruta resulta muy útil en procedimientos de limpieza caseros. Hay dos formas principales de emplear el limón para limpiar las tablas de picar. Una de ellas es utilizar una rodaja de limón y frotarla por toda la superficie de la tabla de picar y dejar reposar el efecto por media hora aproximadamente. La otra consiste en utilizar el jugo exprimido de un limón y rociar la tabla con el líquido. Dejarlo actuar por 15 minutos para finalizar lavando con agua caliente y jabón.
No olvides…
- Elegir de preferencia tablas de madera, suelen durar más y ser más higiénicas que las plásticas.
- Prestar atención a grietas, ya que las bacterias pueden acumularse ahí.
- Hacer mantenimiento de las tablas de picar utilizando aceites naturales, por ejemplo, para evitar su deterioro.
- Utilizar distintas tablas de picar para vegetales y carnes.