in

¿Cítricos amargos o sin sabor? Elige los mejores cítricos con estos consejos

Si quieres aprovechar los beneficios que aportan las frutas cítricas a tu salud y sacarle el máximo jugo a su sabor y propiedades, sin duda el primer paso es saber elegirlas. Entérate cómo seleccionar tus cítricos y optimizar tu compra. 

Los cítricos

Son el tipo de frutas favorito para incorporar minerales y líquidos tras realizar actividad física o deporte, ricos en vitamina C, por lo que saber elegirlos y cómo conservarlos es crucial para aprovechar sus beneficios al máximo. 

Si bien los cítricos tienen mucho en común, cada fruta tiene sus particularidades, entérate de sus diversas propiedades

Naranja

La mejor época del año para disfrutar la mejor cosecha es en invierno. Aunque parezca extraño un buen método para elegir una naranja es a través del sonido, si al darle unos golpecitos se escucha como un sonido “hueco” no son las ideales. Es bueno saber que las naranjas de mayor madurez resultan pesadas para su tamaño

El aporte de hierro es uno de los beneficios más notables que brinda el jugo de naranjas.

Mandarina

La mandarina es una fruta con propiedades aromáticas y su mejor época es en invierno

Si deseas disfrutar las mejores, opta por aquellas mandarinas cuya piel se sienta blanda y no esté arrugada, y así ,asegurarte de su sabor dulce y madurez adecuada. Asegurate que la piel no tenga manchas ni cortes y presta atención al tono de color, cuanto más vibrante sea el naranja de la piel, mejor. Sabes que es una buena mandarina si resultan pesadas para su tamaño, pues es señal de presencia de bastante jugo en su interior. 

La parte menos fría de la heladera es la mejor opción para guardar y conservar las mandarinas

Pomelo

Estamos frente a la fruta cítrica más sensible por lo que su trato debe ser delicado, posee un sabor ácido y amargo. Es importante tener en cuenta la relación peso – tamaño, pues un buen pomelo es aquel cuyo peso es mayor al tamaño que posee. Evita aquellas frutas que tengan sectores duros o muy blandos al tacto, así como las que aparenten haber recibido golpes en la cadena de producción. 

Es una fruta que comúnmente se incorpora en la dieta, ya que ayuda en el proceso de quemar grasas del cuerpo. 

Para conservarlas hasta por semanas, lo más recomendable es que sea a temperatura ambiente. 

Lima

La lima es una fruta que debe manipularse con el mismo recaudo que se tiene con el pomelo. Para elegir los mejores debes considerar, como en los otros cítricos, si su peso es mayor que su tamaño, como indicador de jugosidad de la fruta. Observa que la piel de la lima esté lisa y que su color sea intenso y brillante. 

Es la favorita de la coctelería, ideal para una gran variedad de tragos y también en la cocina.  

En cuanto a su conservación, si se encuentra a temperatura ambiente, puede durar una semana aproximadamente, ya que si la lima es expuesta a la luz, puede alterar su color y su sabor. 

Limón 

La favorita de la cocina por su toque cítrico, aroma e intenso sabor. El limón se encuentra disponible en el mercado durante todo el año y como buen cítrico, el mejor es aquel que su peso resulte mayor para su tamaño. Contempla la cáscara y asegúrate que esté lisa con buen color y brillo. 

Para conservarlos puedes hacerlo en la heladera que logran conservarse hasta un mes o a temperatura ambiente donde duran un par de semanas. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 usos del bicarbonato de sodio en tu cocina: los “para qué” y “cómo”

Cómo higienizar las tablas de picar con métodos caseros fáciles