Experimentar el fallecimiento de un ser amado es, indudablemente, uno de los momentos más dolorosos para cualquier ser, pero estos sentimientos de duelo no son exclusivos de la especie humana.
A continuación, te mostramos un listado de especies que experimentan etapas de luto profundamente conmovedoras, que sin duda te tocarán el corazón y podrían hacerte derramar una lágrima.
Toca aquí para seguir leyendo1. Los gorilas lloran y sepultan a sus seres queridos

Ante la muerte de un gorila, los demás integrantes del grupo exhiben claros signos de angustia y pesar.
Los parientes cercanos suelen acariciar al difunto y en algunas ocasiones lo recubren con hojas.
Los gorilas pueden mostrar su dolor con lágrimas y lamentos al encontrar a un miembro de su clan sin vida.
2. Las madres chimpancés transportan a sus crías sin vida por largos periodos
Los chimpancés suelen congregarse alrededor del simio fallecido.
No obstante, si se trata de una cría, la madre lleva consigo el cuerpo durante semanas, o incluso meses, para resguardarlo de los depredadores.
3. Las madres de Leones Marinos emiten lamentos y llantos por sus crías durante días
Una de las imágenes más desgarradoras en la naturaleza es la de una madre de León Marino lamentando la pérdida de su cría.
Si un depredador acaba con la vida de su pequeño, la madre se muestra visiblemente afectada, sollozando y emitiendo gemidos por varios días.
4. Los perros permanecen junto al cuerpo inerte de su amigo

Los canes demuestran un ritual de luto que refleja su lealtad, incluso más allá de la muerte.
Si su compañero fallece, el perro tiende a yacer junto a él y muestra un estado de sensibilidad y tristeza tal, que puede llegar a rehusar alimentos por varios días.
5. Los delfines escoltan el cuerpo de sus seres queridos por largas distancias
Los delfines suelen rodear el cuerpo de un compañero caído, protegiéndolo de posibles depredadores.
Algunas madres arrastran a sus crías fallecidas por largos trayectos como parte de su proceso de duelo.
6. La muerte de un caballo puede sumir a toda la manada en un estado depresivo
Los equinos son seres de gran sensibilidad y son propensos a la depresión cuando uno de los suyos desaparece.
Al fallecer un compañero, es común que lo huelan y permanezcan a su lado durante todo el día.
Es crucial que los caballos vivan este proceso de despedida, ya que pueden caer en depresión si sus compañeros desaparecen sin más.
7. Los elefantes lloran y visitan el lugar de descanso de un amigo por varias semanas
El duelo en los elefantes puede extenderse por semanas. Los miembros de la manada frecuentemente visitan el lugar de descanso e intentan mover el cuerpo.
Los elefantes suelen mostrar su angustia emitiendo sonidos fuertes o balanceándose de un lado a otro.
8. Cuando fallece la pareja de un ganso, estos disminuyen de peso y evitan el contacto social
Tras la muerte de su pareja, es habitual que los gansos pierdan peso y se muestren reacios al contacto con otros miembros de su especie.
Estas emotivas manifestaciones de duelo en el reino animal nos recuerdan que la capacidad de sentir y expresar el dolor ante la pérdida de un ser querido trasciende las fronteras de nuestra propia especie, revelando un vínculo universal de empatía y amor que compartimos con nuestros compañeros en este planeta.