Es cierto que las hornallas de la cocina suelen ensuciarse rápidamente con restos de comida, con aceite que pudo llegar a caerse o salpicarse, con la leche de algún jarro que hirvió, con migas de pan tostado, etc. Y lo mejor será mantener limpio este sector del horno para evitar que se acumule la suciedad y las manchas, además de posibilitar que las hornallas funcionen siempre correctamente. Así que, si quieres aprender algunos consejos para mantener limpias tus hornallas, te lo contamos todo en este artículo. ¡Toma nota!
¿Qué tener en cuenta a la hora de limpiar las hornallas?
Una vez que comienzas con la limpieza, lo primero que deberás hacer es quitar las rejillas de tu cocina —en caso de que sea a gas. Es importante que las coloques en el fregadero y puedas lavarlas muy bien con ayuda de una esponja de acero y detergente (o bien con bicarbonato de sodio y vinagre). Lo próximo a tener en cuenta serán las hornallas y retirar cada quemador para limpiarlo perfectamente.
La buena noticia es que hay varios métodos para limpiar las hornallas de tu cocina sin necesidad de pasarte horas resfregando ni gastar demasiado dinero. Sigue leyendo y entérate de todo. Te lo contamos a continuación:
- Utiliza bicarbonato de sodio
Para este método puedes generar una pasta utilizando bicarbonato y agua tibia, o bien espolvorear directamente el producto natural sobre las hornallas. Tendrás que dejar actuar el bicarbonato por algunos minutos, para luego retirarlo con una esponja de cocina, un papel seco o un paño húmedo.
- Añade vinagre blanco
Como bien sabemos el bicarbonato y el vinagre son aliados por excelencia y funcionan bien, tanto juntos como por separado. En este caso te recomendamos que mezcles una parte de vinagre con dos partes de agua en un rociador, para luego esparcir la solución sobre las hornallas. Si quieres añadir bicarbonato, también puedes hacerlo y limpiarás aún mejor toda la superficie.
- Desengrasa con detergente para platos
Una opción bastante común y sencilla es utilizar detergente de cocina. Puedes comenzar esparciendo el producto por tus hornallas, y luego con una esponja de acero quitar las manchas o restos de comida. Por último, será recomendable limpiar el excedente con una esponja de lavar los platos. Repetir los pasos las veces que sea necesario hasta que todo quede muy limpio y reluciente.
- Utiliza un limpiador antigrasa
Una de las mejores formas, aunque no sea natural, es utilizando un producto antigrasa diseñado específicamente para quitar los restos de manchas, grasa y todo tipo de suciedad de una forma mucho más sencilla. Lo bueno es que con un poco de producto y leyendo muy bien las instrucciones de la etiqueta, ya podrás limpiar todo perfectamente y a fondo.
- Prueba con agua hirviendo
Este método funciona para mantener la limpieza de tu cocina y quitar los excesos de grasa. Es decir que, si has terminado de cocinar y observas que se ha salpicado aceite en tus hornallas, puedes echar agua hirviendo en la superficie. Y si quieres, luego puedes añadir un poco de detergente para conseguir una limpieza completa.
¿Con qué frecuencia limpiar las hornallas de tu cocina?
La frecuencia dependerá de lo mucho o poco que utilices tu cocina. Sin embargo, la clave está en mantener la limpieza diaria, realizando una pasada rápida para que no se acumule grasa o restos de comida.
Si mantienes ese ritmo de limpieza no tendrás que realizar un trabajo arduo una vez al mes, puesto que evitarás la acumulación de alimentos o grasa adherida. ¡Haz este mínimo cambio y mantén limpia tu cocina!